miércoles, 22 de abril de 2020

COMUNICADO N° 9

Quiénes tengan problemas con las computadoras pueden llamar al 0800-333-3382 e indicar cuál es su situación (falta de equipo, falta de conectividad...)
Tenemos entendido que en este número les tomarán los datos y el Ministerio de Educación analizará el problema y de ser posible le asignará un equipo.

NOTIFICACIÓN 22/04 PARA SEXTO Y SÉPTIMO


¡Hola! Les contamos que vamos a empezar a usar la plataforma Edmodo para continuar trabajando hasta que podamos volver a vernos en la escuela. Allí se subirá todo lo nuevo a partir de ahora. Las actividades pasadas continuarán en el muro para aquellos alumnos que aún se están poniendo al día. Las actividades de las semanas pasadas se contestarán por el mail como veníamos haciendo. Una vez que enviemos actividades nuevas por Edmodo, las mismas serán entregadas y corregidas a través de la plataforma y el mail seguirá disponible sólo en caso de que surja algún inconveniente con el Edmodo, ya que todos tenemos que adaptarnos a esta forma nueva de trabajar. 

A continuación, les enviamos los pasos a seguir para ingresar a la plataforma y debajo de todo los usuarios de cada alumno:

  1. Ir a la página https://new.edmodo.com/
  2. Ir a la opción ENTRAR.
  3.  Poner el usuario que los padres referentes enviarán en un PDF.
  4. Poner como contraseña   almafuerteseptimo     o     almafuerte sexto     según el grado que sean.
  5. Ni bien lo abren va a aparecer un muro general donde se podrán notificaciones. Ni bien ingresen tendrán la primera note de Bienvenida al Edmodo que pedimos que contesten para poder ir viendo quién logró ingresar correctamente.
  6.  En la parte izquierda verán distintas carpetas con las distintas áreas. Cada vez que abran una de ellas se les abrirá un muro especial de esa área donde se subirán asignaciones. Para subir las respuestas tienen que apretar donde dice RESPONDER ASIGNACIÓN.

Les enviamos saludos. 

Magalí y Florencia


USUARIOS SEXTO

USUARIOS SÉPTIMO
 
 

lunes, 20 de abril de 2020

ENGLISH 6TH

Hello kids! AVISO: Vamos a empezar a trabajar con los libros. Para aquellos que los retiraron van a hacer las actividades directamente alli, de lo contrario seguirán usando la carpeta.
Cuando diga "go to your folders" todos trabajarán en la carpeta.

 Now go to your pupil´s book on page 8. Listen and write the number.


 

viernes, 17 de abril de 2020

MAIL PARA ENVIAR LAS ACTIVIDADES DE EDUCACION FISICA!!!

BUENAS TARDES FAMILIA, LES DEJO MI MAIL ASI ME ENVIAN LAS ACTIVIDADES O TIENEN ALGUNA CONSULTA.
LES PIDO POR FAVOR QUE ME ACLAREN EL NOMBRE, APELLIDO, GRADO Y ESCUELA ASI SE DE QUIEN ES EL MENSAJE. QUE TENGAN BUEN FINDE!!!!
Mail: alejandromartinredondo@gmail.com

jueves, 16 de abril de 2020

ENGLISH 6TH

LET´S TALK ABOUT DESCRIPTIONS:

Watch this video about physical descrptions.

https://www.youtube.com/watch?v=vyXq6uZN1Sk

Now complete the sentences below using: long, short, shoulder length, straight, curly, wavy,  red, blond, black.



Ex.: She has got long straight black hair.




1) He has got........................
2) He has got........................
3) She has got.......................
4) He has got .......................






                       ACTIVIDAD PARA 7º GRADO


                 HOLA !!!!
               

                     Soy GLADYS la Profesora de Tecnología Como estan??? espero que bien en casa,         

cuidándose. Les pido que realicen una linea histórica  de RELOJES, desde el RELOJ DE SOL AL

RELOJ ATÓMICO busquen información en Internet. Deben colocar el siglo  o año de creación de

cada uno de los relojes que encuentren, también deberán dibujarlos. Pueden usar una hoja A4, vayan 

subiendo lo que hacen asi loo voy corrigiendo.


Muchas gracias !!!!!
Saludos

COMUNICADO N°8

Familias:
Mañana de 12 a 13 se entregarán los bolsones correspondientes a los estudiantes becados, en el mismo horario que la vez anterior y de 13 a 14 se entregarán desayunos y/o meriendas para todos los alumnes de la escuela. También se hará entrega de los materiales de Inglés. 
Equipo de Conducción

MUSICA

miércoles, 15 de abril de 2020




¡¡¡¡Hola a todos!!!! Envío una actividad con desafío y colaboración de los papas, espero sea de su agrado y poder ver los hermosos resultados de esta tarea solidaria.




ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA 6to grado



Hola a todos!!! 

En conjunto con la supervisión del área y al Proyecto Distrital “Entrelazando técnicas, construimos conocimientos”, queremos aportar nuestro granito de arena en la elaboración y análisis de proceso de ELABORACIÓN DE UN BARBIJO, TAPABOCA O PROTECCIÓN BUCAL.

El desafío que planteamos en base  a la realidad en la que nos encontramos y justificado por la siguiente información

https://www.telam.com.ar/notas/202004/447972-campana-nacional-solidaria-producir-mascaras-proteccion-facial.html , es invitar a  que los alumnos puedan construir  máscaras de protección  facial ,analizar procesos, interpretar graficos etc.  utilizando las tecnologías , teniendo a sus docentes como guías.

Situación Problemática

Dada la campaña y nuestras posibilidades pensar en los materiales de descarte que se pueden usar  y  también la construcción de un instructivo o video para que otros puedan hacerlo a bajo costo.

Recordá anotar paso a paso su construcción.

MANOS A LA OBRA!!!!!                  

Profesora GLADYS


martes, 14 de abril de 2020

JUEGOS Y VIDEOS PARA 7MO GRADO!!!

Hola chicos, les dejo unos juegos y unos videos para que los hagan en casa. Espero que esten bien.. Saludos!!!!


APRENDEMOS JUGANDO

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5294459-el_mosaico_de_voley.html 

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5230631-memotest.html

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5157893-sopa_de_deportes.html

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5136109-descubriendo_deportes.html

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4943237-deportes.html

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5301251-handball.html

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5255859-pasapalabra_deportivo.html


ENTRENAMOS EN CASA


FUTBOL

https://www.youtube.com/watch?v=sm5gaMKg9QM

https://www.youtube.com/watch?v=NCAqslZrwrI

VOLEY

https://www.youtube.com/watch?v=PI2_vgjG7tU

HOCKEY

https://www.youtube.com/watch?v=2-Pghl1fk78


(en caso de no contar con un palo de hockey se puede reemplazar por un palo de escoba y una
botellita de plástico unida en la punta con cinta)


JUEGOS Y VIDEOS PARA 6TO GRADO!!!

Hola chic@s, les dejo unos juegos y unos videos para que los hagan en familia.. Espero que esten muy bien. Saludos!!!


APRENDEMOS JUGANDO

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5230631-memotest.html

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5157893-sopa_de_deportes.html

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5136109-descubriendo_deportes.html

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5301251-handball.html 

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5255859-pasapalabra_deportivo.html 


ENTRENAMOS EN CASA


FUTBOL

https://www.youtube.com/watch?v=sm5gaMKg9QM 

https://www.youtube.com/watch?v=NCAqslZrwrI 

 VOLEY

https://www.youtube.com/watch?v=PI2_vgjG7tU 

HOCKEY

https://www.youtube.com/watch?v=2-Pghl1fk78


(en caso de no contar con un palo de hockey se puede reemplazar por un palo de escoba y una
botellita de plástico unida en la punta con cinta)

 

lunes, 13 de abril de 2020

TERCER PARTE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE SÉPTIMO.

Chiquis, vamos a continuar trabajando con los relatos de terror. Esta vez, estoy intentando algo nuevo, que quizá les sea a ustedes más práctico. En el blog les voy a dejar los cuentos con los que vamos a trabajar en estas actividades. Pero en estas plantillas cada una y cada uno de ustedes va a seleccionar la opción correcta. Una vez que la terminen, me la envían al mail para que la pueda corregir. De esta forma, esta semana no tienen que copiar todas las actividades de prácticas del lenguaje en la carpeta, porque a mí me van a quedar digitalizadas. 

Es la primera vez que hago esto, así que vamos a ver si funciona. Y si me sale bien.

Las únicas actividades que van a escribir en sus carpetas y mandármelas por fotos al mail son: la 10 y la 12, es decir el dibujo y la ficha. Antes de hacer estas dos actividades en la carpeta coloquen el nombre del cuento en base al cual trabajaron. No se copian los cuentos en la carpeta. 
Cualquier duda me preguntan.  NO SE OLVIDEN DE COLOCAR EL NOMBRE EN LA PLANTILLA. ¡Manos a la obra!


ACÁ LES DEJO EL LINK DE LAS ACTIVIDADES.





La primer actividad es sobre el último cuento de la segunda semana. (No lo vuelvo a copiar para que no quede muy largo). 

CUENTO: "LAS RATAS DEL CEMENTERIO" (Henry Kuttner)

El siguiente cuento, es una traducción del original, escrito en inglés por Henry Kuttner.
El viejo Masson, quien custodiaba uno de los cementerios de mayor antigüedad en Salem, sostenía una lucha constante con las ratas. Generaciones antes, había llegado al cementerio una colonia de ratas desde los muelles. Y cuando Masson ocupó su cargo, luego de que el guardián anterior desapareciese inexplicablemente, tomó la decisión de exterminarlas. Al inicio esparcía veneno y trampas alrededor de sus madrigueras; después, trató de aniquilarlas a tiros, más todo fue en vano. Las ratas continuaban en el lugar.
Sus hambrientas hordas se extendían, invadiendo el cementerio. Eran enormes, incluso para ser de la especie mus decumanus, de la cual se sabe, llega a medir hasta treinta y cinco centímetros sin incluir la cola, gris y pelada. Masson se había topado con varias del tamaño de un gato y, cada vez que los sepultureros encontraban otra madriguera, asombrados confirmaban que entre aquellas cavernas putrefactas cabía a la perfección el cuerpo de un ser humano. Aparentemente, los barcos que solían atracar en los decadentes muelles de Salem durante el pasado, debían haber transportado cargamentos demasiado insólitos.
En ocasiones, Masson se quedaba impactado por las descomunales proporciones que tenían estos nidos. Lo hacían acordarse de cuentos fantásticos que había escuchado al llegar al viejo y encantado pueblo de Salem. Eran cuentos que advertían de una vida embrionaria que sobrevivía a la muerta, ocultándose en rincones ignorados bajo tierra. Atrás habían quedado los tiempos en los que Cotton Mather aniquilaba a los cultos oscuros y las ceremonias orgiásticas que se ofrecían a Hécate y a la espeluznante Magna Mater. No obstante, aun prevalecían de pie las casonas macabras con sus áticos retorcidos, de fachadas caídas y carcomidas, en cuyos sótanos, de acuerdo con los rumores, todavía habitaban secretos abominables y ritos en contra de la ley y la lógica. Mientras agitaban sus cabellos blancos, los ancianos juraban que, en los panteones ancestrales de Salem, vivían bajo el suelo cosas que eran mucho peores que las ratas y los gusanos.
Los roedores provocaban en Masson tanta repulsión como respeto. Estaba consciente del peligro que encerraban sus dientes afilados y relucientes. Más no entendía el pavor que las casas abandonadas e invadidas por las ratas, despertaban en los viejos. Había oído rumores acerca de criaturas horribles que habitaban en las profundidades y que, gracias al poder que poseían sobre las ratas, habían formado grandes ejércitos.
De acuerdo con lo que decían los ancianos, las ratas llevaban un mensaje entre nuestro mundo y esas cuevas de las profundidades. Todavía se hablaba sobre cadáveres robados de sus tumbas para preparar banquetes bajo tierra. El cuento del flautista de Hamelin era en realidad una leyenda, que de modo metafórico, encubría algo horrible y pagano; según ellos, los infiernos más oscuros habían expulsado seres repugnantes de sus entrañas, que jamás habían nacido.
Masson ignoraba todas estas habladurías. Siempre se apartaba de los vecinos y, en realidad, se esforzaba porque nadie descubriera el problema de las ratas. Pues de haberse conocido sin duda habrían llevado a cabo investigaciones, y abierto muchos sepulcros. Entonces encontrarían los féretros agujereados y los huecos por los que culpaban a las ratas. Pero además encontrarían algunos cadáveres con partes faltantes, poniendo a Masson en una situación delicada.
Los dientes postizos solían fabricarse con oro y no se extraían al morir. La ropa, obviamente, es distinta, ya que la funeraria solía brindar un simple traje de paño, por lo cual puede reconocerse a pesar del tiempo. El oro no.
Masson también hacía negocios con ciertos estudiantes de medicina y médicos sin moral, que requerían cuerpos sin importar de donde vinieran. Hasta entonces se las había ingeniado para evitar que investigaran. Negaba rotundamente la presencia de las ratas, incluso cuando ellas le habían quitado su botín. No le interesaba lo que ocurriera con los cadáveres tras robarles, pero las ratas los arrastraban completos por una abertura que ellas mismas abrían en el ataúd. El tamaño de dichos orificios era impactante.
Lo más curioso era como los roedores perforaban las cajas por alguno de los extremos, nunca en los costados. Como si actuaran bajo los órdenes de algo más inteligente.
En aquel instante se hallaba delante de una tumba abierta. Apenas había retirado los últimos restos de tierra, añadiéndolos al montículo al lado de sus pies. Una llovizna helada y constante no había parado de caer hacía semanas, transformando el cementerio en un lodazal, en el que las lápidas nadaban como piedras irregulares. Las ratas habían regresado a sus nidos, no había quedado una sola. Empero, la cara huesuda de Masson mostraba preocupación. Acababa de levantar la tapa de un féretro de roble. Lo habían sepultado días atrás, sin que él se animara a desenterrarlo antes. Sus parientes aun acudían a llorarlo, sin importar que lloviera. Pero siendo tan tarde y de noche, era improbable que llegaran, sin importar que tan grande fuera su dolor.
Con este pensamiento, Masson se tranquilizó, incorporándose y abandonando su pala.
Desde el monte que albergaba el cementerio, las luces de Salem tintineaban entre la lluvia. Tomó la linterna y se agachó para comprobar los cierres del ataúd. Entonces se quedó paralizado. Había escuchado un murmullo frenético bajo sus pies, como si algo se revolviera bajo la tierra. Por un instante experimentó un miedo supersticioso, que no tardó en volverse cólera al entender lo que aquellos sonidos significaban. ¡Las ratas le habían ganado de nuevo!
Furioso, rompió los candados del féretro, metió la pala y haciendo palanca, logró levantar la tapa. Encendió su luz y la dirigió al interior. Estaba vacío. Masson notó como algo se movía con sigilo en la cabecera y la alumbró. Aquel rincón de la caja había sido agujereado y el hoyo se abría ante lo que parecía ser un pasadizo, por él vio desaparecer un pie rígido, envuelto en su respectivo zapato. Las ratas le habían ganado únicamente por unos minutos.
Se inclinó y tiró del zapato con fuerza. Al caer dentro del ataúd, la linterna se apagó con violencia. Sintió como el zapato se le escurría de las manos de golpe, bajo el eco de unos chillidos frenéticos y agudos. Masson tomó la linterna y la dirigió hacia el orificio.
Era muy grande. Debía ser así pues de otro modo, no habrían podido robar al muerto. Trató de imaginar el tamaño que tendrían esas ratas, si eran capaces de llevarse un cuerpo humano. Le alivió saber que tenía su revólver cargado, a la mano.
Si hubiera sido el cuerpo de una persona cualquiera, Masson se lo habría dejado a esas alimañas antes de entrar por ese claustrofóbico túnel; no obstante, al pensar en el costoso alfiler de corbata, con una perla auténtica,  en los gemelos de sus muñecas, no lo pensó. Se colocó la linterna en el cinturón y avanzó por la madriguera. Era muy angosta. Delante de él veía como las suelas de los zapatos se alejaban en dirección el fondo de la galería. Intentó seguirlas lo más rápido que le fue posible, pero en instantes se sentía incapaz de seguir, oprimido por las paredes subterráneas.
El hedor del cuerpo había impregnado el aire, impidiéndole respirar. Fue ahí cuando se dijo que, si no lograba alcanzarlo, volvería. El terror sacudía su imaginación pero la codicia lo impulsaba a seguir adelante. Así que siguió, pasando de largo por otros túneles. Los muros del pasadizo estaban pegajosos y húmedos. En un par de ocasiones escuchó como la tierra se desprendía tras él, haciéndole mirar sobre el hombre. No pudo ver nada hasta que alzó la linterna. El lodo había obstruido el pasaje casi por completo.
La peligrosa situación hizo latir su corazón con fuerza, revelándole una verdad espantosa. No quería pensar en un hundimiento. Optó por dejar de lado su objetivo, aun cuando casi alcanzaba el cuerpo y a los temibles seres que lo transportaban.
Sin embargo había otro detalle, uno en el que no había pensado: la madriguera era demasiado angosta como para que pudiera darse vuelta.
Sintió pánico y entonces se acordó del túnel lateral por el que acababa de pasar, retrocediendo con dificultad hasta ahí. Metió las piernas y consiguió darse vuelta. Se arrastró con desesperación a la salida, ignorando el dolor de sus rodillas. Entonces sintió una punzada en su pierna. Unos dientes afilados traspasaban su carne. Pataleó con frenesí para escapar de sus atacantes y escuchó un chillido intenso, seguido por el murmullo apresurado de patas que emprendían la huida.
Dirigió la linterna hacia atrás y se estremeció de terror: varias ratas lo observaban con atención, sus ojos malévolos relucían ante la luz. Estaban deformes y eran del tamaño de gatos. Tras ellas, una silueta oscura se desvaneció en la penumbra, pero eso no le impidió sentir miedo ante sus descomunales proporciones. La luz detuvo a los roedores por un instante, antes de que volvieran a acercarse con cautela, con los dientes pintados de escarlata.
Masson sacó su pistola con dificultad y apuntó. No se encontraba en una buena posición. Tuvo cuidado de apuntar hacia las zonas húmedas del túnel para no lastimarse. El impacto lo ensordeció unos momentos. Luego, en cuanto el humo se disipó, verificó que las ratas no estaban. Guardó el arma y volvió a reptar con rapidez por el pasadizo. Más no tardó en volver a escuchar como las alimañas corrían, abalanzándose sobre él. Invadieron sus piernas, mordiendo y chillando con locura. Masson gritó al tiempo que cogía la pistola. No se disparó de milagro. Sin embargo, las ratas no retrocedieron tanto esta vez.
Él aprovechó para arrastrarse tan rápido como podía. Preparado para abrir fuego ante el siguiente ataque. Escuchó el movimiento de sus patas e iluminó nuevamente con la linterna. Una gran rata grisácea se detuvo para mirarlo, moviendo sus bigotes y balanceando su repugnante cola, de lado a lado. Le disparó y se retiró corriendo.
Siguió reptando. Se había parado a descansar un segundo, al lado de la entrada de otro un túnel, cuando se percató de un bulto extraño bajo la tierra húmeda, a pocos pasos de él. Pensó que era un montículo que se había desprendido del techo, hasta que vio que se trataba de otro cuerpo humano. Una momia seca y arriada, que se movía hacia él.
Bajo la luz de la linterna, contempló su cara horrible a pocos centímetros de la suya. Era un rostro descarnado, el semblante de un cadáver que había estado enterrado largos años, reanimado por aquellas criaturas infernales. Sus ojos estaban hinchados y vidriosos, expresando su ceguera. Al encontrarse con Masson, el cuerpo emitió un gemido lastimero a través de sus labios podridos, que formaron una mueca hambrienta. A Masson se le heló la sangre. Cuando aquel cuerpo estaba por alcanzarlo, se introdujo a toda prisa por el túnel lateral.
Escuchó que arañaban la tierra bajo sus pies y el gruñido perplejo de la rata que lo seguía. Masson miró hacia atrás, gritó e intento escapar aterrorizado a través de la madriguera. Se arrastraba torpemente, mientras las piedras le abrían heridas en rodillas y manos. El lodo le cubría los ojos, más no se atrevió a parar un solo segundo. Siguió corriendo a gatas, gimiendo, rezando y dejando escapar maldiciones.
Las ratas chillaron victoriosas y se le fueron encima con miradas voraces. Masson por poco y se rindió ante sus dientes, pero una vez más consiguió liberarse de ellas. Lleno de pánico, se sacudió, gritó y disparó hasta quedarse sin municiones. Había ahuyentado a las ratas.
Entonces vio que se encontraba debajo de una gran piedra, que enclavada sobre el túnel, presionaba dolorosamente su espalda. Vio que se movía y tuvo una idea: ¡si lograba hacerla caer, bloquearía el túnel!
La tierra estaba mojada. Se incorporó y empezó a remover el barro que sostenía la roca. Las ratas se acercaban, podía ver como brillaban sus ojos ante el destello de la linterna. Continuó cavando, desesperado. La piedra estaba cediendo. Le dio un tirón y la arrancó de sus cimientos. Las ratas estaban cerca… en especial, el enorme roedor con el que se había topado antes. Gris, asqueroso, avanzaba exhibiendo sus dientes deformes. Masson volvió a tirar de la roca y sintió como resbalaba. Entonces volvió a arrastrarse por el túnel, mientras la piedra se derrumbaba a sus espaldas, provocando un inesperado chillido de agonía.
Algunos terrones húmedos le cubrieron las piernas. Más adelante, otro desprendimiento capturó sus pies, del cual logró salir con esfuerzo. ¡El túnel completo se estaba desplomando!
Jadeando con llantos, reptaba mientras la tierra caía. El pasadizo se fue haciendo más estrecho hasta llegar a un punto en el que no podía mover las manos ni las piernas para continuar. Masson se retorció igual que un gusano, hasta notar un trozo de raso debajo de sus dedos y toparse con algo que le impidió avanzar. Movió sus piernas y verificó que no se habían quedado atrapadas en la tierra. Se encontraba boca abajo. Al intentar erguirse, vio que el techo del túnel estaba por tocar su espalda. El terror lo inundó. Al escapar de aquella criatura ciega y horrible, se había metido en un túnel adyacente y sin salida. ¡Estaba en un ataúd! ¡Un ataúd vacío, al que había accedido por el orificio que las ratas le habían hecho por el extremo!
Trató de colocarse boca arriba sin éxito. La tapa del féretro le obligaba a permanecer inmóvil. Inspiró e intentó empujarla. Era inútil y aun cuando consiguiera salir del ataúd, ¿cómo podría salir a través del metro y medio de tierra que lo cubría?
Casi no podía respirar. Sentía un calor asfixiante y el hedor era insoportable. En un arrebato de pánico, arañó el forro hasta desgarrarlo. Intentó inútilmente cavar con sus pies en la tierra que lo mantenía prisionero. Si pudiera cambiar su postura, podría cavar con sus uñas una abertura hacia el aire…
Una cruel agonía le penetró el corazón, sentía como el pulso se le escapaba por los globos oculares. Sentía su cabeza hinchada, como si le fuera a estallar. Y entonces escuchó los chillidos de triunfo de las ratas. Gritó, enloquecido, más no consiguió apartarlas esta vez. Por breves segundos se retorció con histeria dentro de su angosto encierro y entonces, se tranquilizó, exhausto por la falta de oxígeno.
Cerró sus párpados, sacó la lengua ennegrecida y se abandonó a la oscuridad de la muerte, mientras los chillidos dementes de las ratas resonaban en sus oídos.




TERCERA PARTE DE CIENCIAS SOCIALES PARA SÉPTIMO

¡HOLA!
Hasta ahora estuvimos trabajando con le última dictadura militar argentina. Vimos tanto su política económica neo-liberal, como su política represiva y la política exterior. Ahora vamos a hacer un repaso de lo visto y vamos a estudiar el gobierno de Raúl Alfonsín con el que volvió la democracia a nuestro país. Asique .... ¡COMENCEMOS!

REPASO DEL PERIODO DE DICTADURA:

1) El siguiente link los llevara a un programa que se llama SUTORI. En el prepare una linea del tiempo interactiva. Tiene actividades para que hagan, videos, textos e imágenes. Para comenzar deben apretar el boton que dice "Present" así se les abre en pantalla completa y pueden iniciar el recorrido por la línea del tiempo.

https://www.sutori.com/story/gobiernos-de-facto--qHWSkhmoSv3BrjX9Sebk2abL


2) Ayudándose con todo el material que tenemos hasta el momento y con el link de la página anterior completa en tu carpeta la siguiente línea del tiempo. Recuerda que solo se completa con palabras clave o frases breves en los números indicados. También recuerden respetar los espacios entre los números.
3)  Cada columna de la tabla se refiere a uno de los temas vistos. Escribe en cada una los conceptos que se relacionan con cada tipo de política.

Conceptos a ubicar:  DESAPARICIÓN SISTEMÁTICA DE PERSONAS-   DEUDA EXTERNA  -  GUERRA DE MALVINAS- CENSURA -  PRIVATIZACIÓN DE EMPRESAS ESTATALES- APERTURA DE LA IMPORTACIÓN- CENTROS CLANDESTINOS DE DETENCIÓN- CANAL DE BEAGLE- MUNDIAL DE FÚTBOL- OPERATIVOS DE CONTROL Y ALLANAMIENTO- NEOLIBERALISMO- DESOCUPACIÓN- ESPECULACIÓN FINANCIERA- APROPIACIÓN DE BEBÉS- POSTALES DE PARA TI-

VUELTA A LA DEMOCRACIA

1) LEE EL TEXTO Y RESPONDE:

A- ¿De qué forma las personas manifestaron su oposición a la continuación de la dictadura?
B- ¿A qué idea se oponía Alfonsín y los movimientos de derechos humanos?
C- ¿Qué nombre le dieron las Fuerzas Armadas al terrorismo de Estado?
D- ¿Para que los militares decretaron la Ley de Pacificación?
E- Busca la definición de AMNISTÍA, para comprender por que la Ley de Pacificación era una Ley de AUTOAMNISTÍA.




2) RESPONDE MIRANDO EL SIGUIENTE VIDEO:

https://www.youtube.com/watch?v=2LM3kjvcR1U

A- ¿Cómo vivió la gente este momento de retorno a la democracia?
B- ¿Qué partido político gana las elecciones?
C- ¿Qué partido político pierde por primera vez?
D- ¿Cuándo asume la presidencia? ¿Dónde? ¿Qué texto lee que es un símbolo de la democracia?

3) RESPONDE LEYENDO EL TEXTO:

A- ¿Qué dos medidas tomo Alfonsín ni bien asumió?
B- ¿Qué es la Conadep? ¿Para qué sirvió?
C- ¿Por qué  los juicios a las Juntas marcó un antes y un después?
D- ¿Por qué comenzaron los alzamientos militares? ¿Cuáles fueron sus consecuencias?


TERCERA PARTE DE CIENCIAS SOCIALES PARA SEXTO


¡HOLA! Las últimas semanas estuvimos viendo que el gobierno necesitaba mano de obra para el trazado de caminos para el tren, y mano de obra para el campo. Estas dos cosas: el crecimiento de las vías ferroviarias y la economía del país centrada en producir materia prima en el campo, se relacionan con algunas cuestiones que ocurrieron tiempo atrás en la denominada Revolución Industrial. Por eso estas dos semanas vamos a estudiar dicha revolución que entre otras cosas tambien expulso a los inmigrantes a buscar mejor suerte en otros países.


 LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

ACTIVIDAD A

Observa estos dos videos y responde:

https://www.youtube.com/watch?v=eZtmIClLJWM

https://www.youtube.com/watch?v=tRiZ1pUWwrg

1) ¿Quiénes eran los proletarios?
2) ¿Quiénes eran los burgueses?
3) James Watt, ¿Qué inventó? ¿Para qué se lo uso?
4) ¿Por qué la gente empezó a asentarse en las ciudades? ¿Para qué?
5) ¿Por qué los talleres de artesanos fueron desapareciendo?
6) ¿Cómo era el trabajo en las fábricas?
7) ¿En qué país se inició la Revolución Industrial?
8) Las condiciones en que vivían los que trabajaban en las fábricas te parece que es un factor de atracción o de expulsión para que las personas quieran migrar?

ACTIVIDAD B

Lee el texto debajo y responde:
1) ¿Qué son las materias primas? Puedes buscar su definición en un diccionario.
2) Según el texto y el mapa. Nuestro país, ¿era periférico o industrializado? ¿Por qué?

ACTIVIDAD C

Resuelve las actividades leyendo los textos y viendo los mapas.